Este curso hemos celebrado el Día Mundial del Medioambiente siguiendo la propuesta de Escuelas Andaluzas por el Clima en la que proponían la actividad de: Mirando al pasado para construir un futuro . Esta actividad está basada en el colectivo Escuelas Andaluzas por el Clima proponemos abandonar ese ritmo vertiginoso, al menos, durante un tiempo y al hilo de la temática del Día Mundial del Medio Ambiente de este año “Restauración de los Ecosistemas” (https://www.worldenvironmentday.global/es), os invitamos a dejar a un lado nuestro etnocentrismo e intentemos vernos como una parte de un todo. Somos un elemento del ecosistema, no somos el ecosistema. Y el ecosistema nos habla, se comunica con el humano, se queja, ataca, se defiende. Llevamos décadas destruyendo “la mano que nos da de comer”, inmersos en un ritmo vertiginoso en pos del desarrollo humano, viendo a nuestros compañeros del ecosistema como enemigos que hay que domesticar y poner a nuestro servicio a toda costa. Y “ELLOS” ...